12 semanas - Probiac - Cápsulas Probiótico Acné
12 semanas - Probiac - Cápsulas Probiótico Acné
3 cajas de 30 cápsulas. Total 90 cápsulas.
Probiac - Cápsulas Probiótico Acné es un suplemento probiótico desarrollado específicamente para pieles con tendencia al acné. Su fórmula contiene cepas macrobióticas que contribuyen al mantenimiento de la piel en condiciones normales y están especialmente indicadas para complementar el cuidado diario de las pieles con acné.
Suplemento
Acné
Bifidobacterium animalis lactis Bifidobacterium bifidum Lactobacillus acidophilus Lactobacillus bulgaricus Lactobacillus rhamnosus
Benificios
Benificios
Es un producto formulado a base de una cepa macrobiótica patentada, Lacticaseibacillus rhamnosus CECT 30031, especialmente seleccionada por sus propiedades antiinflamatorias.
También contiene un postbiótico con efecto inmunomodulador, que realiza una acción sinérgica.
Modo de empleo
Modo de empleo
Tomar una cápsula de Probiac diariamente con un vaso de agua, preferentemente por la mañana y acompañada de alimentos para mejorar su absorción y eficacia. Para lograr resultados óptimos en la reducción de lesiones inflamatorias asociadas al acné, se recomienda seguir el tratamiento de forma continua durante un mínimo de 12 semanas. Si después de este período se observan mejoras, el uso de Probiac puede continuarse como complemento en el cuidado de la piel, según indicación de un profesional de salud.
Dato clínico
Dato clínico
A las 12 semanas, Probiac como tratamiento coadyuvante ha demostrado ser seguro y eficaz, con una reducción clínica y estadísticamente significativa de la gravedad de los síntomas de la piel con tendencia acneica. Si quieres conocer más sobre la eficacia de Probiac, puedes hacerlo consultando el estudio clínico que ha realizado Galenicum Derma. https://galenicumderma.com/content/15102024/Literatura_Probiac_2024.pdf
Ingredientes
Ingredientes
Es un producto formulado a base de cepas macrobióticas especialmente seleccionadas por sus propiedades antiinflamatorias e inmunomoduladoras. En concreto: Bifidobacterium animalis lactis, Bifidobacterium bifidum, Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus bulgaricus y Lactobacillus rhamnosus.